martes, enero 21, 2025

Economía de la Distribución

La brecha entre ricos y pobres provoca profundas diferencias en el acceso a oportunidades que se ven reflejadas en atributos tales como el género, la etnicidad y la geografía. Los fenómenos de pobreza y desigualdad, además, atraviesan la vida económica de las personas y las sociedades con impactos sobre la productividad y la movilidad socioeconómica, dos aspectos centrales del desarrollo económico.

En el contexto nacional, los niveles de pobreza y desigualdad en Tucumán y el NOA son particularmente pronunciados, con lo cual presentan ciertas desventajas en sus oportunidades de crecimiento y desarrollo económico. En consecuencia, consideramos esencial reducir los niveles de pobreza y desigualdad para lograr un desarrollo equitativo en la región y la política pública es una herramienta fundamental para alcanzar este objetivo.

Desde el área de Economía de la Desigualdad de LAPDE, buscamos que las preguntas de política económica más relevantes en la actualidad guíen nuestras investigaciones. En particular, nuestro interés se centra en caracterizar los fenómenos distributivos, construir evidencia sobre la efectividad de las políticas públicas para abordar el desafío de un desarrollo equitativo y entender los mecanismos detrás de esa efectividad para poder mejorarlas.

Coordinadora: Beatriz Alvarez

Impacto socioeconómico de la crisis generada por la pandemia: Santa Rosa...

Proyecto PISAC COVID-19: “El sostén público a la supervivencia de los hogares y unidades económicas en la urgencia. Iniciativas, mediaciones y alcances de la...

Impacto socioeconómico de la crisis generada por la pandemia: Comodoro Rivadavia...

Proyecto PISAC COVID-19: “El sostén público a la supervivencia de los hogares y unidades económicas en la urgencia. Iniciativas, mediaciones y alcances de la...

Impacto socioeconómico de la crisis generada por la pandemia: AMBA

Proyecto PISAC COVID-19: “El sostén público a la supervivencia de los hogares y unidades económicas en la urgencia. Iniciativas, mediaciones y alcances de la...

Etnicidad en las brechas de ingreso y en la movilidad socioeconómica

En conmemoración del día del Respeto por la Diversidad Cultural este 12 de octubre presentamos el informe "Etnicidad en las brechas de ingreso y...

Pobreza e indigencia, las máximas preocupaciones

Por Alejandro Danon Disminuir la pobreza y la indigencia constituye para muchos de nuestros hacedores de políticas públicas su principal objetivo y para muchos de...

Entrevista en el programa Punto de Partida

El 26 de octubre los coordinadores de las áreas de Pobreza y Desigualdad y Desarrollo Económico, Beatriz Álvarez y Alejandro Danón, participaron del programa...

Actividad conjunta del área de Pobreza y Desigualdad con alumnos de...

Desde el área de Pobreza y Desigualdad del laboratorio, participamos de una clase de la materia Problemas Económicos de América Latina, para avanzar en...

Impacto socioeconómico de la crisis generada por la pandemia: Gran San...

Proyecto PISAC COVID-19: “El sostén público a la supervivencia de los hogares y unidades económicas en la urgencia. Iniciativas, mediaciones y alcances de la...